- Conexión Viajera
- Posts
- El lado B de escucharse
El lado B de escucharse
Volver a escribir, reformular prioridades y continuar la búsqueda.

💌 Conexión viajera #22
Después de unos meses de pausa, vuelvo a reencontrarme con ustedes en este espacio.
Fueron meses largos de viajes, encuentros, despedidas y mucho tiempo para pensar.
Recorriendo Europa en mayo y junio pasó de todo. Tuve momentos con amigos, muchos momentos sola y, finalmente, el esperado reencuentro con Nico en el Círculo Polar Ártico para vivir la primera experiencia en motorhome.
Ese tiempo me sirvió mucho para escucharme, replantear proyectos y confirmar que vivir a mi manera implica constantemente animarse a cambiar, probar y dejar espacio a lo nuevo.
Y en todo ese proceso volví a lo que más me apasiona: contar historias.
Historias que no siempre llegan al feed o a los reels, pero que merecen tener un lugar acá, en este newsletter que hoy arranca una nueva etapa.
¿Vamos?
EXPERIENCIAS DESTACADA
Un walking tour inesperado
Saben que soy fan de los walking tours, porque creo que son una excelente forma no solo de conocer el lugar, sino de conectar por un rato con viajeros de todo el mundo recorriendo calles y aprendiendo de los locales.
Pero este walking tour fue distinto.
Llevaba ya varios días en Dubrovnik y, aunque había recorrido por mi cuenta la ciudad amurallada, no había tenido mucho tiempo de sumarme a ningún tour por la cantidad de reuniones y compromisos que tenía del trabajo.
El viernes decidí terminar un rato más temprano y buscando dentro de las alternativas, encontré uno que, por algún extraño motivo, me decidí a reservar.
Mi guía resultó ser Katija, una mujer increíble que después de haber dejado de lado sus tours al ser mamá durante años, estaba retomando su actividad y, por primera vez, había decidido contar su propia historia de vida como sobreviviente de la guerra de los años 90.
Katija no solo nos contó TODO sobre la historia de Dubrovnik, se abrió al 100% para compartirnos cómo fue vivir en ese momento, nos mostró los lugares a donde estuvo viviendo escondida y como refugiada durante todo el tiempo que duró la guerra, nos mostró fotos reales de su familia y nos enseñó muchas cosas que no están en los libros.
Al terminar, todos nos emocionamos y le agradecimos mucho por su generosidad, su vulnerabilidad y sus ganas de compartir con extraños algo tan íntimo que, sin duda, a todos nos dejó un recuerdo para siempre.
Si alguna vez andan por Dubrovnik, no duden en conocerla.
Pueden reservar su tour en este link.
![]() Katija, un recuerdo para siempre de mi paso por Croacia | ![]() Restos de bombas que el tío de Katija convirtió en mini retratos de la ciudad |
A la luz de las velas
Hace poco viví por primera vez la experiencia Candlelight, esos conciertos íntimos a la luz de las velas que ya se hacen en cientos de ciudades del mundo.
Elegí el de Coldplay vs. Ed Sheeran y fue mágico: el teatro, la acústica y la atmósfera hicieron que pasemos un momento increíble en un teatro que jamás había visitado en Argentina.
Es clave llegar con tiempo porque el lugar abre casi una hora antes y vas a querer aprovechar para sacar fotos y disfrutar la previa.
Si viajan, chusmeen la página porque seguramente hay un Candlelight en la ciudad que visiten (y suelen ser en lugares mega copados!)
A Madrid por unas horas
Ok, no, no me fui a Madrid por unas horas pero me fui a La Rural en Buenos Aires a vivir una experiencia inmersiva que me sorprendió un montón.
A través de realidad virtual pude recorrer cinco obras icónicas del Museo del Prado en Madrid, pero de una forma que me voló la cabeza.
Había hecho algo similar en una muestra de Van Gogh en Nueva York hace unos años, pero en esa oportunidad solo me transportaban por medio de realidad virtual y acá yo interactué, caminé el museo y tuve un rol dentro súper protagónico dentro de lo que ví.
Si pueden, no dejen de visitarla, porque realmente es genial y totalmente disruptiva a todas las propuestas que llegaron hasta el momento a Argentina.
Pueden visitarla hasta el 2 de noviembre y les recomiendo que saquen entradas con anticipación. Les dejo el link (revisen bien si van con la familia, porque hay packs promocionales!)
RECURSOS VIAJEROS
Cómo reservar tu alojamiento (sin morir en el intento)
Viajar me enseñó que elegir dónde quedarse puede cambiar toda la experiencia.
Después de tantos años de prueba y error, desarrollé mi propio método para encontrar el alojamiento perfecto en cada destino.
Hoy les comparto 4 tips simples para que encuentren su lugar ideal sin gastar de más.
Mirá el mapa, no solo las fotos. Las fotos venden, pero la ubicación define la experiencia.
Revisá siempre el mapa y chequeá qué tenés alrededor: transporte, supermercados, cafés o zonas seguras.Leé las reviews recientes. Los comentarios de hace 2 años ya no sirven.
Filtrá por las reseñas más nuevas: ahí vas a encontrar detalles actuales sobre limpieza, ruido o si, por ejemplo, el WiFi realmente funciona.Compará en más de una plataforma. Un mismo alojamiento puede aparecer con precios distintos en Booking, Airbnb o incluso en la web oficial.
Vale la pena dedicar unos minutos a comparar antes de reservar.
Yo suelo empezar por Booking ó HostelWorld para darme una idea rápida de las alternativas, pero uso también mucho Google Maps si ya tengo una zona definida y comparo precios con la web oficial de cada alojamiento.No te olvides de lo invisible. Cosas como horarios de check-in/check-out, políticas de cancelación o cargos extras pueden cambiar el precio final.
Leé muy bien la letra chica, especialmente si reservás en la web oficial ya que muchas veces tienen extras incluídos en el precio que las plataformas no consideran (de esta forma conseguí muchas veces el desayuno incluído haciéndome miembro de la cadena totalmente gratis!)
Bueno gente, esto fue todo por hoy ✨ pero, antes de irme, quiero decirles GRACIAS.
Hace unas semanas más de 50 de ustedes respondieron a mi encuesta y algo que se repitió mucho es que valoran experiencias reales, consejos útiles y cercanía.
Me emociona saber que lo que comparto los inspira a animarse, pero también les da herramientas para hacerlo.
Gracias por estar ahí, y por recordarme que Viajando Vivamos es realmente una comunidad, no solo un perfil de Instagram con fotos y videos.
Nos vemos en dos semanas. Juli
Este espacio existe gracias a una comunidad que cree en viajar y vivir con autenticidad.
Si usás mis enlaces, además de encontrar un buen recurso para tu viaje, ayudás a que Viajando Vivamos siga creciendo.
▶️ Para reservas en Booking, usá este link
▶️ Para reserva en HostelWorld usá este link
▶️ Para comprar tu eSIM con 5% OFF, usá este link y el código VIAJANDOVIVAMOS
▶️ Para vivir tu primera experiencia de intercambio de casas, registrate en este link y recibí 250 puntos de bienvenida
Si te reenviaron este mail y todavía no sos parte de Conexión Viajera, podés suscribirte acá para recibir el newsletter directo en tu bandeja de entrada.
Reply