Viajar no siempre es moverse

Entre nuevos planes, una isla que se sintió como hogar y una herramienta para viajar más segura.

 💌 Conexión viajera #23

Qué lindo que es viernes 🙂

Y qué lindo volver a reencontrarme con este hábito de escribirles.

Hoy quiero contarles queeee (ruido de redoblante)¡habemus nuevos planes viajeros!

Desde que volví de Europa, la verdad es que no tuve demasiadas ganas de moverme más allá de alguna escapadita. Esas que disfruto a otro ritmo, volviendo a lugares conocidos, sin tanta incertidumbre y con la cabeza puesta solo en llegar y disfrutar.

Pero eso de armar un plan a lugares nuevos, de abrir mapas y soñar con rutas desconocidas… me estaba costando un poco.

Tal vez fue el cansancio, el cambio de rutina o simplemente las ganas de quedarme quieta un rato.

El punto es que después de soñar despiertos con Nico y analizar fechas, países, rutas y otros pormenores…hay un nuevo plan de a dos y quiero que ustedes sean los primeros en saberlo,

porque quiero que lo vivamos juntos desde ahora.

Desde que pisé Polonia en 2024 me enamoré de ese lado de Europa.

Después vinieron República Checa, Eslovaquia y, en 2025, los Balcanes.

En el 2026… volvemos a Europa del Este, más precisamente a (en principio) Eslovenia y Hungría en un viaje muy fiel a mi estilo: pocos países, muchos días, mucho para absorber sin correr.

Y quién dice… quizás una segunda vuelta en motorhome.

Ya sé, parece que falta mucho. Pero este tipo de viajes me gusta disfrutarlos desde el minuto 0. No por planificarlos al detalle, sino por empezar a conectar con quienes ya estuvieron ahí.

Con esas personas que comparten sus experiencias con tanta pasión que te hacen viajar incluso antes de subirte al avión.

Así que si alguno de ustedes recorrió esa zona y quiere contarme su experiencia, los leo con muchas ganas 💖

Ahora si, vamos a lo que tenemos para esta semana.

EXPERIENCIA DESTACADA

Un host para el recuerdo

No siempre un alojamiento se convierte en parte del viaje.

Pero en Hvar, Croacia, me pasó exactamente eso.

Llegué pensando quedarme un par de noches… y terminé quedándome una semana.

Porque cuando encontrás un lugar donde te sentís cómoda, cuidada y tranquila, no hay por qué apurarse.

Había visto muy buenas reseñas en Booking cuando buscaba alojamiento en la isla y el nivel de personalización en la atención que todos destacaban me dio el feeling de que el lugar me iba a gustar.

Apenas confirmé la reserva los contacté por mensaje dentro de la plataforma para asegurarme de que (tal como todos mencionaban) el dueño del complejo se ofrecía a buscarme por el puerto y SI.

En menos de 3 minutos tuve su respuesta pidiéndome la hora de arribo de mi ferry junto a su número de WhatsApp para ultimar los detalles a mi llegada.

La vuelta a casa de todos los días
era una postal

Yo buscaba un lugar tranquilo, con linda vista para trabajar y cerca del casco histórico…lo conseguí 🙂 

Juro que tenía un poco de desconfianza, pero apenas bajé del ferry, él ya estaba ahí esperando en el parking para llevarme al departamento 😍 

Durante toda mi estadía se ocupó de que no me faltara nada y estuvo siempre disponible para ayudarme a armar planes para mis días libres.

Él fue realmente una especie de ángelito en mi viaje. Después de 6 semanas fuera de casa viajando sola, encontrarme con un host como él, fue como encontrarme como un papá lejos de casa.

Esa sensación de confianza y calidez lo cambió todo e hizo que mis días en la isla de Hvar fueran uno de los recuerdos más lindos del viaje.

El departamento tenía una vista increíble, súper WiFi y esa mezcla perfecta entre comodidad y vibra isleña que te hace bajar mil cambios.

Conocer la isla de Hvar como local
fue otro sueño cumplido

Anfitriones que te cocinen así porque saben que terminás de trabajar tarde

Si están planeando visitar Hvar, les recomiendo muchísimo Benjak Apartments y, si llegan a ir, saluden de mi parte.

Estoy segura de que los van a recibir con la misma sonrisa con la que me despidieron en el puerto 💫 

RECURSOS VIAJEROS

¿Qué tan seguro es un país?

Hoy quiero compartirles una herramienta que uso mucho cuando estoy eligiendo destinos para viajar sola: TravelSafe-Abroad.

Este web asigna a cada país un puntaje de 0 a 100 según su nivel de seguridad en base a distintas variables como delincuencia, corrupción, estabilidad económica, etc.

Les cuento cómo la uso:

1. Busco el país que tengo en mente y veo su puntaje general.

Tip extra: no se queden en el número.

Si un país muestra un puntaje “alto” de seguridad, igual conviene investigar en qué contextos baja (barrios específicos, transporte nocturno, zonas rurales).

2. Veo detalles locales como qué tipo de delitos ocurren si es en todo el país o en ciudades ó zonas específicas para tener mayor contexto y evitarlas si fuera necesario.

Aunque no me dejo guiar exclusivamente por esta información, la tomo como punto de partida y, la verdad…hasta el momento nunca me decepcionó.

Gente, esto fue todo por hoy ✨ 

Gracias (una vez más), por leerme, por bancar siempre el contenido, los proyectos y todo lo que seguimos construyendo juntos para que cada día seamos más los que nos animamos a dar el (y los) pasos, vivir una vida auténtica y descubrir el mundo a nuestra manera.

Tengan todos ustedes un MUY LIIINDO fin de semana 🥳

Nos vemos en dos semanas. Juli

Este espacio existe gracias a una comunidad que cree en viajar y vivir con autenticidad.

Si usás mis enlaces, además de encontrar un buen recurso para tu viaje, ayudás a que Viajando Vivamos siga creciendo.

▶️ Para reservas en Booking, usá este link

▶️ Para reserva en HostelWorld usá este link

▶️ Para comprar tu eSIM con 5% OFF, usá este link y el código VIAJANDOVIVAMOS

▶️ Para vivir tu primera experiencia de intercambio de casas, registrate en este link y recibí 250 puntos de bienvenida

Si te reenviaron este mail y todavía no sos parte de Conexión Viajera, podés suscribirte acá para recibir el newsletter directo en tu bandeja de entrada.

Reply

or to participate.